“Tom Ritz ha hecho un trabajo formidable en la pista de Santiago del Estero”. Estos dichos pertenecen al presidente de A.SA.BI. (Asociación Santiagueña de Bicicross), Héctor “Tito” Ciappino al referirse a los trabajos de remodelación de la pista del parque Aguirre por parte del constructor de pistas de la U.C.I. (Unión Ciclista Internacional).
Tom Ritz finalizó los trabajos de remodelación sugeridos por el veedor del ente rector del ciclismo mundial en su visita a Santiago el año anterior, de cara a la segunda fecha del campeonato del mundo de Super-Cross que se corre en nuestro país entre el 9 y 10 de mayo próximo.
“Tom finalizó su trabajo que comenzó el martes 29 de enero y hoy después de cinco días de labor termina con la colocación del Soiltac (El Soiltac, es un producto desarrollado en USA, por Soilworks LLC., empresa que se ha especializado en la fabricación de productos que ayudan a control de polvo, estabilizado y solidificado de suelos), que nuestra pista necesita para dejarla en perfectas condiciones para el gran evento del mes de mayo”. Indicó el dirigente.
Ciappino expresó además que “Se remodelo la segunda recta de la pista de manera completa y según él (por Tom Ritz), ha desarrollado la segunda recta de mayor complejidad de todas las pistas que construyó en el mundo. Es impresionante como quedo esa parte del circuito, el primer salto PRO lo llevó a 10 metros de altura, el segundo a 9,50 metros y el tercer salto que en principio se construyó como un triple salto, lo modificó en otro doble más, de 9 metros aproximadamente”.
“Por otra lodo reformó el último salto de la primera recta de la pista de SX, el cual cambió su perfil e ingreso a la curva uno; y realizaron también modificaciones considerables en la recta uno de la sección de challenger, es decir, en la recta que sale desde el partidor de 6 metros, por donde compiten los pilotos de bicicross, dato importantísimo a tener en cuenta por los riders que competirán en el campeonato Panamericano 2013 que se corre en nuestra ciudad en la misma semana que el Super-Cross”.
“Si hablamos del resto de los arreglos en el predio para esperar el gran espectáculo internacional, como lo son los alrededores de la pista, los mismos están concluidos, gracias al gran aporte del gobierno provincial. El gobierno a través de sus distintos organismos y su gente, apostaron a que Santiago del Estero, presente la mejor pista posible al mundo. Es por eso que se pavimentó la zona donde se ubicarán los boxes, el estacionamiento vip, el espacio donde se instalarán las carpas de comidas y también se hicieron los nuevos accesos para el servicio médico. Puedo decir ahora, con gran tranquilidad que la infraestructura del predio, incluida la pista propiamente dicha, está ya en un 80% concluida. Precisamente será Tom Ritz quien comunicará a los organizadores de la prueba esta realidad con la que contamos los santiagueños, para recibir el mejor BMX del mundo”.
“Seguimos trabajando en los otros ítems, que no son menores y que hacen a la organización del evento, conjuntamente con un gran equipo de colaboradores que de una y otra manera le ponen su esfuerzo, para que en La República Argentina se corra la mejor fecha de SX posible, a quienes les agradezco muchísimo su colaboración; Gerardo Villegas (dirigente de Mendoza), que se encarga de los contacto y diligencias en el plano internacional, Gerardo Díaz (presidente de COPABI) que aporta toda su experiencia en este tipo de cuestiones; Javier Brezzo (dirigente santiagueño) que trabaja junto a Mí aquí en la provincia y Leo Pizarro que se encarga de la prensa. Ellos son una sub-comisión que actualmente trabaja de manera dedicada para la llegada del SX, pero a medida que se acerque la fecha, serán todos los dirigentes de la Federación Argentina de BMX los que se sumarán al trabajo y todos aquellos que deseen apoyarnos, serán bienvenido”.
Por último Héctor Ciapino, indicó que la pista estará disponible para entrenar nuevamente después de las modificaciones indicadas, a partir del próximo martes 5 de febrero de 18 a 23 horas.
lp