FALTAN
weeks
0
0
dias
0
0
horas
0
0
minutos
0
0
segundos
0
0
Fecha 2 - ABBA Bahia Blanca
MENDOZA LA DEFINICIÓN.

La última fecha del BMX nacional que se correrá en la ciudad de Mendoza el próximo 24 de noviembre de 2012,  consagrará  al campeón del 16° Campeonato Argentino en la  categoría elite, y también en el resto de las divisiones de nuestro BMX.

La definición de campeón en la  elite, está planteada entre  Rodolfo Elías “Yoyo” Stipanicic y Fabricio Miguel “El Negro” Maturano, sumándose a la definición entre los riojanos, los riders,  Mariano Brigada (La Pampa) y Gaspar Mancini (Buenos Aires), quienes llegan  también,  con posibilidades matemáticas de ser el nuevo monarca de la maxima división BMX argentino.

Ingresamos ya en la recta final del año, faltan muy pocos días para conocer si una nueva cara se suma a la galería de los campeones en la corta historia de la categoría mayor, ó  si el “Negro”  Maturano  con 12 años de vigencia en la elite, vuelve a escribir su nombre en las paginas doradas del bicicross de La República Argentina.


La historia.

La categoría elite del BMX,  presenta una historia adolecente dentro del deporte argentino, solamente 15 campeonatos se disputaron desde 1997 (año en que se comenzó con la denominación de elite), siendo Ezequiel Carames el primer campeón de la categoría; el porteño ganó los tres primeros años el campeonato; en tanto que el cordobés Federico Polo es el más ganador de la historia con 6 títulos; Fabricio Maturano fue campeón en tres veces, y en una sola oportunidad lograron el campeonato,  Manuel López,  Ramiro Marino y Ernesto “El Loco” Pizarro.
 
LOS CAMPEONES

1.997 – Ezequiel Carames (Buenos Aires)

1.998 – Ezequiel Carames (Buenos Aires)

1.999 – Ezequiel Carames (Buenos Aires)

2.000 – Fabricio Maturano (La Rioja)

2.001 – Fabricio Maturano (La Rioja)

2.002 – Fabricio Maturano (La Rioja)

2.003 – Federico Polo (Córdoba)

2.004 – Federico Polo (Córdoba)

2.005 – Federico Polo (Córdoba)

2.006 – Manuel López (Buenos Aires)

2.007 – Federico Polo (Córdoba)

2.008 – Federico Polo (Córdoba)

2.009 – Ramiro Marino (Buenos Aires)

2.010 – Federico Polo (Córdoba)

2.011 – Ernesto Pizarro (La Rioja).

Las ocho primeras posiciones en la elite, cumplidas 5 fechas.

Pos. Piloto Provincia Fecha 1 Fecha 2 Fecha 3 Fecha 4 Fecha 5    Total
1 STIPANICIC, RODOLFO ELIAS (La Rioja) 32 22 32 31 36 153
2 MATURANO, FABRICIO MIGUEL (La Rioja) 28 35 23 41 25 152
3 BRIGADA, MARIANO DAMIAN (La Pampa) 27 35 17 24 20 123
4 MANZINI, GASPAR ANDRES (Buenos Aires) 31 19 30 0 38 118
5 VILLEGAS, FEDERICO EMILIAN (Mendoza) 0 0 42 34 42 118
6 MONTENEGRO, CESAR MATIAS (La Rioja) 0 25 0 44 37 106
7 KATOGUI, HECTOR IGNACIO (Córdoba) 17 15 31 26 14 103
8 MARINO, RAMIRO MARTIN (Buenos Aires) 45 45 0 0 0 90

 

Una visita al Reglamento 2012.

1.- REGLAS BASICAS: La temporada 2012 constará de seis carreras para el Campeonato Argentino de todas  las categorías, que se disputara  en seis fechas. Para la clasificación final del Campeonato se sumarán los puntos de las cinco (5) mejores carreras de cada competidor, (se descarta una carrera) pero teniendo en cuenta que si las carreras consideradas están dentro de las cinco primeras corridas, se toma el 100% de los puntos obtenidos mientras que si la carrera elegida es la últimas, se considera el 100% del puntaje obtenido más un bonus del 10% del puntaje que logró. Para ser clasificados en el Campeonato, cada piloto deberá haber participado como mínimo en cuatro (4) carreras de las seis disputadas. Para aquellos pilotos que participen en las doce carreras de los campeonatos de su categoría y el open recibirán en la última fecha un BONUS de cinco puntos que se sumara al  puntaje obtenido durante el año, en ambos campeonatos.


Además todas las categorías; podrán participar en el campeonato open, que constará de seis carreras a disputarse en seis fechas, a continuación del campeonato argentino. Para el puntaje de este campeonato valen las consideraciones de los anteriores. Los bonus obtenidos valen para ambos campeonatos. El bonus por asistencia perfecta, solo  lo obtienen aquellos corredores que hayan competido en el 100% de las carreras del campeonato tradicional y del campeonato open, y valen para ambos campeonatos.


Adicionalmente en la fecha de Febrero, las categorías Junior y Elite, realizarán una carrera bajo reglamento UCI con puntos para el ranking latinoamericano nivel 6.

Más inforación en la sección reglamento de nuestro sitio web.


lp

VOLVER
CALENDARIO ARGENTINO
1 - 2 Marzo
Fecha 1
SAN JUAN
10 - 11 Mayo
Fecha 2
ACCB Villa Dolores
5 - 6 Julio
Fecha 3
ASABI/ Santiago Del Estero
15 Agosto
Fecha 4
ACB Cordoba Capital
19 Septiembre
Fecha 5
ASABI/ Santiago Del Estero
11 - 12 Octubre
Fecha 6
ARB La Rioja
15 - 16 Noviembre
Fecha 7
ACB Gral. Deheza, Cordoba
CALENDARIO INTERNACIONAL
FECHAS ANTERIORES
2024 C. Argentino
2023 C. Argentino
2022 C. Argentino
2021 C. Argentino
2019 C. Argentino
2018 C. Argentino
2017 C. Argentino
2016 C. Argentino
2015 C. Argentino
2009 C. Argentino