Queridos amigos del BMX de Argentina. Un nuevo mundial ha finalizado al otro lado del planeta, en la ciudad de Auckland – Nueva Zelanda, una región distinta para nosotros en cuanto a sus costumbres y horarios a lo que nos costó un poco adaptamos, gracias a Dios lo logramos y vivimos muy buenos momentos representando a nuestro país en el máximo torneo anual de nuestro deporte.
Fue un campeonato del mundo con más de 2000 inscriptos, en el que Argentina no pasó desapercibida, una vez más nuestro deporte mostró su poderío, siendo la delegación argentina la más numerosa de América latina y además con excelentes resultados que me llenan de orgullo y que quiero compartir con todos ustedes. Destacando lo hecho por Gonzalo Molina (W2); Francesca Cingolani (W2); Facundo Ríos (W2); Federico Capello (W2); Nicolás Baraldi (W3) y Gianni Daddona (W3) que lograron puestos de podio. Gabriela Díaz, Facundo Rosas; Felipe Podestá; Violeta Amadei; Cristian Becerine y Javier Colombo quien fueron finalistas también.
Agradezco a Dios poder asistir al mundial acompañando a la delegación, viví cada competencia como si correría mi hijo, es por eso que festeje cada logro de nuestro pilotos, como fue el caso de Mariana Díaz (semifinalista en elite women); Agustín Gerbaudo y Hernán Santillán (semifinalistas junior), Agustín López que corrió hasta cuartos de final en junior y lo que pusieron Federico Villegas, Lucas Bustos y Matías Montenegro en la máxima categoría de elite, me reconforta como presidente de FAB.
Para escribir estas palabras recorro mis anotaciones con el cuidado de no olvidarme de algún piloto y reconocer lo hecho por: Ismael Bacha; Juan Cruz Igarabide; Juan Pablo Bruno; Fernando Corzo; Joaquín Ríos; Lucas Pomilio; Ignacio Cattana; Lucas Kowalec; Rocío Fernández; Fátima Wassan; Angel Pellegrini y Aylien Buzzi, que dejaron todo en la pista a favor de la camiseta nacional que lucieron con gran orgullo.
Deseo destacar también el compañerismo de los padres que trabajaron en boxes, y el buen comportamiento de todos, el gran trabajo y aporte del amigo vicepresidente de Federación Argentina de BMX Gerardo Villegas, que ayudo con la traducción del idioma y nos facilitó las cosas, como así también, su gran tarea como team manager de la selección argentina.
Amigos, déjenme decirles algo más. El BMX argentino goza de un gran prestigio mundial a nivel dirigencial, todavía se escuchan los ecos por la organización de la segunda fecha del super-cross que se corrió en Argentina en 2013 y los campeonatos Panamericano y Sudamericano, cuando mis amigos dirigentes del resto del mundo hablan de la carrera de Santiago del Estero, se refirieren a un gran evento. Por eso y por mucho más, se nos dio la responsabilidad de organizar la cuarta fecha de la copa del mundo de SX en 2014.
Por último les pido que sigan trabajando para engrandecer cada día el BMX de Argentina. Sé que no es fácil, requiero mucho esfuerzo de los pilotos, entrenadores, dirigentes y principalmente de los papás que aportan los medios económicos para que los chicos disfruten de este maravilloso deporte.
Párrafo aparte para agradecer al Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD), que colabora de manera incondicional con los pilotos y el cuerpo técnico del seleccionado argentino de BMX en las categorías junior y elite.
¡Un abrazo a todos!
Tito Ciappino.
San Rosa - La Pampa. (C2).
Rawson - San Juan (C3).
La Rioja.
Santiago del Estero (C1).
Alta Gracia - Córdoba.