A continuación transcribimos el art. 1 del Reglamento Particular 2013, referido a la forma de descarte permitida, atendiendo a numerosas consultas sobre el particular.
“Para la clasificación final del Campeonato se sumarán los puntos de las seis (6) mejores carreras de cada competidor, (se descartan tres carreras, las tres carreras a descartar son, excluyentemente, una de clase tres y dos de las seis restantes) pero teniendo en cuenta que: La carrera clase uno (1) entrega el 110% del puntaje base, las carreras clase dos (2) entregan un puntaje igual al básico (100%) mientras las carreras clase tres (3) entregan el 95% del puntaje básico. Para ser clasificados en el Campeonato, cada piloto deberá haber participado como mínimo en cinco (5) carreras de las nueve disputadas, considerando la forma de descarte anterior”.
Esto significa que para calcular el puntaje final del campeonato para cada piloto se suman los puntos de los seis mejores puestos obtenidos en dos carreras clase tres y cuatro carreras clase dos o uno.
Si un piloto ha corrido cuatro o más carreras clase dos o uno y solo una clase tres, se le suman los mejores cuatro puestos de las carreras dos o uno y el puntaje de la carrera clase tres que corrió. En este caso el piloto solo sumará cinco carreras pero igual queda ranqueado en el campeonato.
Si un piloto ha corrido las tres carreras clase tres y tres carreras clase dos o uno, se le suman los puntos de las tres carreras clase dos o uno y los dos mejores puntajes de los logrados en las carreras clase tres. Esto significa que suma los puntos de cinco carreras pero igual está clasificado en el campeonato.
Héctor Ciappino – Presidente de la F.A.B.
Más información en la solapa Reglamento de nuestro sirio web.
VOLVERSan Rosa - La Pampa. (C2).
Rawson - San Juan (C3).
La Rioja.
Santiago del Estero (C1).
Alta Gracia - Córdoba.